Exposición actual: Maricarmen al cuadrado = Energía

Tomás García Asensio

Mi historia

Nacido en Huelva en 1940, Tomás García Asensio aprende a dibujar con dos maestros, Mario Gutiérrez Navas y Waldo Aguilar, después cursa sus estudios de Bellas Artes en Madrid, donde destaca la influencia que tuvo sobre su formación la figura de Enrique Lafuente Ferrari. Además de su aportación al mundo del arte como gran pintor y filósofo del color, también ha publicado más de mil dibujos satíricos bajo el Seudónimo de “Saltés” para revistas icónicas como Hermano Lobo o La Codorniz. 

Ya inmerso en la docencia como profesor en la Facultad de Bellas Artes  de Madrid su labor de investigación será clave en su obra. El constructivismo y el geometrismo son movimientos artísticos del siglo XX que principalmente se asocian a otros países, pero también tuvieron grandes exponentes en España sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo. 

 

Tomás es uno de los pioneros del constructivismo geométrico español y entre 1968 y 1970 participa en el Seminario GENERACIÓN automática de FORMAS Plásticas en el centro de Cálculo donde coincidirá con grandes y ya consolidados artistas que debaten sobre la irrupción de las nuevas tecnologías y lenguajes (es curioso que mas 50 años después se retome de nuevo este debate debido a la irrupción de los universos virtuales y la Inteligencia Artificial). 

Su investigación se centró principalmente en el estudio cromático, la calidad y la luminosidad del mismo y la interacción entre los diferentes colores. Las  propuestas que creaba Tomás se basaban en la experiencia  y la interacción de los colores por proximidad, haciendo combinaciones que alteraban nuestra percepción de los mismos.

En palabras del Artista, buscaba: ”alcanzar el estadio previo al definitivo, que es aquel donde se logran los hechos artísticos y el conocimiento estético y en el que la razón ya no entra”.

obra del artista

Próximamente podrás descubrir parte de su obra desde aquí, ¡Gracias!